Ortodoncia Convencional


    La ortodoncia convencional es el tratamiento más difundido ya que es la técnica más clásica de entre las que se usan hoy día. Sin embargo, y aunque compite en efectividad con la técnica lingual, más moderna, le va a la zaga en el apartado estético.

    Los aparatos de ortodoncia convencional fija, como en la lingual, están compuestos por tres elementos básicos: unas pequeñas piezas que se adhieren a los dientes llamados brackets, que en este tipo de ortodoncia van colocados en la cara externa del diente [la cara "labial" o visible, en contraste con la cara interna del mismo de la ortodoncia "lingual" o invisible]. Pueden ser los clásicos brackets metálicos o los estéticos , de color blanco o transparente, de porcelana o zafiro.

    A continuación están los finísimos arcos de diferentes aleaciones de acero, cobre, titanio, níquel, etc., en una sola pieza o trenzados y que son los encargados de ejercer las fuerzas sobre los dientes y lograr los movimientos deseados. Los Ni-Ti de aleación de Níquel y Titanio con memoria tienen una gran capacidad de retorno a su forma original y la característica de ser activados por la temperatura de la cavidad oral. Y en tercer lugar, las tradicionales ligaduras metálicas o elásticas multicolores de goma que unen los arcos a los brackets y, por tanto a los dientes.

    Hoy día, sin embargo, contamos, además, con la opción de los brackets con "autoligado" que no requieren de ligaduras metálicas o gomas ya que una diminuta tapa metálica en el bracket, abisagrada o deslizante, mantiene el arco bien sujeto, evitando a la vez la fricción entre ambos. Esta última tecnología ofrece una mejor experiencia al paciente gracias a una evolución más rápida del tratamiento con menos visitas y facilitando también una mejor higiene oral.

C/ Ortega y Gasset, 47  bajo int.C    28006 MADRID
Teléfono:  91 401 49 66
Evelia Cruz © Politica de privacidad CONTACTO